Un fuerte sismo con epicentro en Neuquén se sintió en la madrugada de este lunes en diferentes provincias a lo largo de la Argentina. Se trató de un evento de magnitud 6,6 confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica ( Inpres ), quienes informó que sucedió a 215 kilómetros de profundidad.
Como consecuencia del movimiento, ocurrido minutos después de la medianoche, se activaron los protocolos de prevención con mensajes automáticos a los teléfonos celulares de los habitantes de Neuquén, que alertaron sobre el evento subterráneo y dieron aviso de que podría ser percibido en la superficie.
Inpres destacó que el sismo sucedió a “254 kilómetros al oeste de Neuquén, 600 kilómetros de Santa Rosa y 18 kilómetros de Loncopué”, un pueblo cercano a la Cordillera de los Andes.
Hubo reportes de diferentes usuarios que compartieron capturas de pantalla de sus dispositivos móviles a través de Twitter en donde comunicaron la situación, algunos desde las provincias de Mendoza, Río Negro y hasta La Pampa.
De la misma forma, el feed de Google informó sobre el sismo con un aviso en rojo que comunicaba la ubicación, el horario y la magnitud del mismo, junto a un mapa del epicentro.
El sistema de alerta de Google es un nuevo complemento que lanzó de forma reciente la compañía que utiliza la ubicación suministrada por el teléfono para diagnosticar posibles eventos naturales que podrían perjudicar a los usuarios. Entre las sugerencias comunicadas en esta ocasión, la alerta recomendaba “ponerse zapatos”, “revisar la conexión a gas”, y “alejarse de los edificios dañados”.
Las alertas pueden ser de atención , ante la ocurrencia de temblores ligeros (intensidad III o IV en la escala Mercalli Modificada, la más utilizada en el hemisferio occidental), o de acción, ante temblores moderados o extremos (grado V o superior en la escala IMM). Cuando se emite una alerta de acción se muestran instrucciones a pantalla completa y el teléfono reproduce un sonido fuerte y distinto a cualquier otro incluso aunque el dispositivo se encuentre silenciado.
Fuente: elpais.com.uy
Comentarios