Ayer la ministra de Salud Pública, Karina Rando, brindó en una conferencia de prensa más detalles de la enfermedad y el por qué la solicitud del MSP para que las vacaciones comenzaran cuanto antes. Rando dijo que existe un crecimiento exponencial de la circulación viral y acotó que “esta circulación viral tan alta ha generado una afectación de la población de todas las edades, aunque tenemos que destacar que las repercusiones y las complicaciones a nivel de los más pequeños, de los menores de dos años, han sido las más grandes”.
Informó que dos niños fallecieron por virus respiratorios y existe una ocupación de camas de CTI con niños internados mayor a la habitual para esta época del año.
Debido a esto es que se solicitó “a la Administración Nacional de Educación Pública de ayudar a disminuir la circulación viral reduciendo la ida de los niños a la escuela” con el adelantamiento de las vacaciones de julio para que comience el 3 de julio. Con esta medida se pretende “evitar más circulación viral y, por lo tanto, evitar que tengamos un colapso de los sistemas de atención médica, especialmente los centros de terapia intensiva de adultos y de pediátricos. Tenemos la obligación, como MSP, de asegurar que vamos a tener la capacidad de dar respuesta como Sistema Nacional Integrado de Salud a este requerimiento, que es el de camas de internación y de CTI para esta población” dijo la Ministra de Salud Pública.
Agregó que “son muchos niños los que están internados. Hay muchos en CTI, tenemos un 73% aproximadamente de ocupación de los Centros de Tratamientos Intensivos con enfermedades respiratorias agudas. Hay un porcentaje importante considerable de niños que están en situación grave”.
También señaló que los porcentajes de vacunación contra la gripe son bajos y “si bien la vacuna no cubre el virus sincicial respiratorio, cubre otro tipo de virus y permite alivianar un poco a los centros de salud para que tengan más capacidad de atender a aquellos pacientes con virus sincicial respiratorio”. En el caso de los niños hasta 5 años sólo se ha vacunado el 9%.
Comentarios