El precio de los combustibles podría volver a incrementarse en los próximos días tomando en cuenta la suba de los valores de referencia que surgen de los Precios de Paridad de Importación (PPI) de productos derivados del petróleo que elabora mensualmente la Ursea, en línea con el aumento de los valores a nivel internacional.
Tras la revisión al alza de los PPI, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Poder Ejecutivo tendrán que decidir en los próximos días si deciden una nueva actualización, tras el incremento del mes pasado, el primero de todo el año.
En su relevamiento, la Ursea proyectó que el precio de la nafta Súper en septiembre sea de 78,05 pesos, lo que representa una suba de 8,56% respecto del valor actual (71,39 pesos). Con respecto al gasoil 50S, el precio esperado también marca un aumento de 6,96%, que elevaría el valor hasta 56,68 pesos, desde los 52,99 pesos actuales.
En otras ocasiones, el gobierno absorbió el incremento que marcaban los PPI o bien ajustó lo menos posible. Sin embargo, esta vez tendrá una cuestión extra a analizar, debido a la parada de mantenimiento de la refinería de La Teja, que trae aparejadas complicaciones financieras para Ancap.
En medio de un importante conflicto gremial con Fancap, el presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, precisó que “cada día de refinería parada le cuesta al país 800.000 dólares”, en momentos donde los trabajadores se niegan a hacer horas extras, que retrasarían la tarea.
Teniendo en cuenta estas variables, Stipanicic señaló que “lamentablemente la espalda de Ancap se acabó” y vaticinó: “Todo retraso que haya en los combustibles de aquí en más respecto a los precios internacionales va ir contra el patrimonio de Ancap”.
Comentarios