La consultora Cifra dió a conocer su encuesta de intención de voto un año de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 2024. En su informe señala que casi el 85% de los uruguayos tiene su voto “encaminado”. No obstante acota que “no sería bueno hablar de decidido porque aún falta tiempo y en algunos casos las intenciones pueden moverse. De hecho, aún no están del todo definidos los posibles precandidatos en las elecciones internas de cada partido, y en estas últimas semanas hubo movimientos en distintos partidos”.
En la encuesta realizada entre fines de octubre y principios de noviembre el 44% de los uruguayos habilitados declaró que votaría al Frente Amplio, el 31% al Partido Nacional, el 6% al Partido Colorado, 2% a Cabildo Abierto, 1% al PI y 1% votaría “a la Coalición”. Un 15% aún no había decidido su voto o pensaba votar en blanco o anulado.
Cifra indica que ee mantiene la estabilidad en el apoyo a las “dos mitades”, con una leve ventaja sostenida hacia la oposición. “La preferencia por el Frente Amplio ha oscilado en el último año entre el 41% y el 44%, con movimientos en esa franja y en esta encuesta está en su punto más alto. La intención de voto hacia el oficialismo se movió entre 37% y 41%, y también aquí se muestra en su mejor momento” se acota. En los últimos dos meses el oficialismo creció 4 puntos y la oposición 2 puntos. Y agrega:”Justamente en la Coalición es donde se han registrado más proclamaciones de precandidaturas en estas últimas semanas, y eso parece reflejarse en la intención de voto. En Partido Nacional crece un punto, pero los otros socios de la Coalición crecen 3 puntos. Y bajan los indecisos de 21 a 15%”.
Por otra parte indica “se debe recalcar, sin embargo, que todas las variaciones registradas son pequeñas, y los cambios de apoyo de los dos bloques están dentro del margen de error de las encuestas”.
Montevideo sigue siendo un bastión frenteamplista, y aquí la mitad de los votantes se inclinan por el FA. En el interior la Coalición sigue liderando con 46%.
Más cerca de fin de año el panorama sigue siendo similar a lo que fue el año, una oposición consolidada por encima del 40% y una coalición que oscila más, aunque en esta medición está en su mejor momento, superando también el 40%.
Comentarios