Las estaciones de servicio argentinas dispusieron una medida para evitar el desabastecimiento de combustible al mercado interno. La decisión fue tomada ante la fuerte llegada de uruguayos que se verifica desde hace meses.

Los uruguayos que, aprovechando el fin de semana largo y la diferencia cambiaria, cruzaron hacia Argentina se encontraron con una sorpresa en las estaciones de servicio de las ciudades litoraleñas: la nafta les costó un 35% más cara que, quizás, en otros establecimientos del país vecino.

Esto no solo pasó en los surtidores de YPF, sino también en las estaciones de servicios de las competidoras de la petrolera estatal argentina. Se trata de un diferencial que ya se venía cobrando desde el 2021 —con el aval del gobierno— cuando hubo desabastecimiento de gasoil, pero que ahora se elevó debido a la alta demanda provocada por los uruguayos que cruzan la frontera en busca de mejores precios en los combustibles y otros productos.

El objetivo de la medida es desincentivar el consumo por parte de extranjeros para garantizar el abastecimiento del mercado interno argentino, y la mayoría de las estaciones de servicio, sin importar de qué empresa son, la implementan. Asimismo, en algunos establecimientos aplicaron además un tope de venta de 20 litros para los vehículos con patente extranjera.