El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, comparece ante la Cámara de Diputados este miércoles desde las 10:00 de la mañana tras un llamado a sala por parte del Frente Amplio. El llamado tiene tres o cuatro ejes temáticos considerados primordiales para la oposición. Cuando aún falta por cerrar el mes de junio, el Frente Amplio lleva contabilizados 148 homicidios en los primeros 150 días del año. Casi un crimen por día.
El diputado frenteamplista Sebastián Valdomir, que tiene a su cargo el comando de esta instancia, adelantó que en sala hará valer el incremento en el número de muertes que el ministerio sigue calificando como «dudosas». Un fenómeno que, según las estadísticas oficiales, viene incrementándose en el proporción a los homicidios confirmados. Si en 2019 hubo una muerte sin aclaración por cada casi cuatro homicidios, desde 2020 la relación se redujo a la mitad.
El Frente Amplio optará por ir además a los «números chicos» y hacer referencia a la realidad que se vive fuera de la zona metropolitana, tradicional foco de atención para la seguridad pública. Allí la estrategia girará en torno a referenciar la situación que se vive en algunas zonas del país. En particular en los departamentos de Rivera, Durazno y Tacuarembó.
Explicar cómo es el «golpe» a las bandas de narcotráfico y por qué la seguridad pública sigue siendo la principal preocupación ciudadana también están entre los ejes a tratar en la convocatoria.
Comentarios