El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, compareció este martes ante el Senado en régimen de comisión general para explicar cómo actuó la Policía y su cartera en la investigación contra el entonces senador Gustavo Penadés.
La cámara alta lo convocó a raíz de un pedido suyo para informar cómo fue la investigación policial contra el principal referente del oficialismo en el Parlamento y cómo actuaron policías que considera “infieles”, que investigaron sin orden ni autorización de Fiscalía a víctimas del exlegislador imputado por 22 delitos, entre ellos, violación. Oposición y oficialismo lo escucharon, aunque el Frente Amplio ya tiene resuelto que lo interpelará por el mismo tema.
“Que no se diga que la Policía son las dos personas que actuaron ilegalmente”, manifestó el ministro sobre la trama policial para favorecer a Penadés; para Kechichian hay una “acumulación de hechos de enorme gravedad que trascienden largamente el episodio puntual” del exsenador.
Heber aseguró que el exdirector del exComcar, Carlos Taroco, un agente que trabajaba con él, y un operador penitenciario –todos sumariados y separados del cargo por la cartera tras una investigación interna para determinar si hubo policías que colaboraron con Penadés– «actuaron por cuenta propia y hoy están presos», sostuvo Heber en la cámara.
A su criterio, de haber obtenido una orden y para no ir a prisión los policías hubiesen dicho: «a mí me ordenó esta investigación el director del Instituto Nacional de Rehabilitación (Luis Mendoza) o el señor ministro o alguien jerárquico».
Heber destacó que la cartera hizo una investigación interna donde descubrió otro implicado –el operador penitenciario– más allá de los que había señalado la fiscalía, así como el trabajo «impecable» de la Policía en colaboración con el ministerio público.
«Descubrimos que estaban trabajando ilegalmente», dijo el ministro.
«Que me pidan la renuncia sí. Nadie está cuestionando. Es el derecho público que tenemos todos. Y nosotros en el pasado las pedimos muchas veces con otros temas», dijo el ministro en sala.
«¿No soy de confianza? Obviamente que no soy de confianza del partido de oposición, pero no se puede decir esto. No se pueda afirmar que hay una acción prácticamente de dar orden al señor Taroco si no se traen las pruebas necesarias como para afirmar semejante barbaridad», sostuvo Heber.
«Quedan muchas preguntas sobre muchos temas. Y las vamos a hacer en la instancia que se dio la bancada de la oposición que es la interpelación, que tiene consecuencias poolíticas», dijo en sala la senadora frenteamplista, Liliam Kechichián.
Comentarios