El senador nacionalista Juan Sartori remitió una carta dirigida al presidente del directorio del Partido Nacional, solicitando respaldo ante lo que considera una persecución por el tema de su declaración jurada. El viernes vence el plazo dado por la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) para que la esposa de Sartori diga cuales son los bienes que tiene.

En la misiva Sartori señala que en febrero del 2020, presentó su primera declaración jurada, sin que se le realizara ninguna observación por no poner en la misma los bienes de su esposa. Posteriormente realizó una exposición sobre diferentes instancias en las cuales presentó su declaración jurada y señala en que el 15 de febrerao de 2022 presentó su declaración juarda nuevamente ante la la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep).

En junio de 2022 la Jutep lo incluyó en la lista de omisos por no presentar la declaración jurada de su esposa. Sobre este punto en particular el elgislador sostiene que “llama la atención que ante la inmensidad de omisos ante el organismo (entre ellos legisladores, cargos públicos y hasta fiscales de gobierno), no hay registro de notificaciones de este tipo o de que se haya actuado de la misma manera, en especial cuando es la propia Jutep quién se cuida de mencionar que el faltante se constató ‘previo a su publicación’, y no, por una denuncia de parte o de Oficio”. Sartori recurrió la exigencia ante la Suprema Corte de justicia, ya que a su entender no es necesario presentar los bienes de su esposa.

En la carta Sartori señala que “no existe ocultamiento, omisión o desinterés, sino que por el contrario, se ha obrado en un todo ajustado a la Ley y dentro de las posibilidades que dependen de la conducta y capacidad jurídica del Senador, como bien lo recogió el Fallo de la Suprema Corte de Justicia”, aunque en la resolución se indica que no es inconstitucional solicitar la información del conyuge.

“Surge notorio y evidente el ensañamiento hacia el Legislador del Partido Nacional” dice la misiva y agrega que “existen casos de incumplimientos graves (de los descritos en el artículo 17 de la Ley Cristal), o de omisos a presentar su propia Declaración Jurada, y otros en la misma situación del compareciente, pero el único político objeto de todo reproche a estas alturas por parte de la Jutep; pese a que ha presentado lo solicitado, y explicado con sustento lo que no puede ser presentado, es sólo Juan Sartori”. Por estas razones, Sartori solicita que el Partido Nacional que se “respalde el accionar de éste miembro del Partido”.

Fuente: grupormultimedio.com