El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, resolvió vetar parcialmente la ley aprobada esta semana en el Parlamento –tras el visto bueno final del Senado este martes– para cubrir los créditos laborales de exfuncionarios de Casa de Galicia.

La iniciativa supone que todos las deudas por concepto de sueldos, licencias, aguinaldo, indemnizaciones y otros rubros posteriores al concurso de la exmutualista deberán ser atendidas por el fondo de insolvencia patronal del Banco de Previsión Social (BPS).

Dado que esa caja contempla también el cierre de otras empresas y que cuenta con unos insuficientes $ 420 millones, el texto aprobado por el Parlamento sostiene que el Estado «deberá» aplicar un artículo de la ley vigente desde 2018 que lo conduce a «integrar» el monto «a efectos de mantener la cobertura».

El Senado ratificó el texto el martes con los votos del Frente Amplio, Cabildo Abierto, los blancos Sergio Botana y Rosina Piñeyro (madre de Juan Sartori) y el colorado Germán Cardoso como suplente de Raúl Batlle.

La iniciativa había partido de una idea del Poder Ejecutivo para poder compensar por hasta US$ 8 millones estos créditos laborales, lo que hubiera topeado en $174 mil por persona el monto a cobrar por cada exfuncionario, contra los más de $600 mil que ya prevé el tope del Fondo de Garantía del BPS.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, dijo a La Diaria que el veto está vinculado a «los recursos destinados al pago de las indemnizaciones».

Fuente: elobservador.com.uy