El director de Meteorología y Pronóstico del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), Néstor Santayana, aseguró que desde fines del 2019 vienen advirtiendo acerca de la falta de lluvias, y dijo que si bien no se podía pronosticar una sequía de tres años y medio, con los informes oficiales del Instituto algunos organismos del Estado adoptaron medidas (como la declaración de emergencia agropecuaria) y otros no, en referencia a OSE.

Santayana contó en el programa Arriba Gente de canal 10, que la estación meteorológica del Prado tiene información estadística acumulada desde hace más de 100 años, y que con esos datos se puede concluir que es la primera vez en 114 años que existe un período de sequía de tres años y medio, como el que afecta a Uruguay.

Consultado entonces sobre las advertencias que se hicieron desde el Inumet al respecto, Santayana dijo que desde fines de 2019 se alerta de esta situación anómala.

“A fines del 2019, en el último trimestre, ya empezamos a marcar en nuestros informes las anomalías negativas de precipitaciones. Inumet, mes a mes, a través de un grupo de perspectivas climáticas que integra la Facultad de Ciencias, la de Ingeniería, y el Inumet, elabora un pronóstico trimestral y publica a mes vencido las anomalías, y anualmente las anomalías negativas del año”, explicó.

Fuente: Subrayado