La Mesa Representativa del PIT-CNT aprobó ayer impulsar una reforma de la Constitución para modificar lo referente a la seguridad social y establecer nuevos parámetros dentro de la misma. Primero se buscará la recolección de firmas para impulsar un plebiscito necesitandose el 10% del padrón electoral (unas 270 mil). De llegarse a esa cifra la consulta se llevaría a cabo con las elecciones de octubre 2024.

Se busca de manera constitucional fijar en 60 años la edad de retiro, cuando la nueva ley jubilatoria la lleva a 65. También se establece que jubilaciones y pensiones mínimas deban estar por encima de la línea de pobreza y en un tercer lugar la eliminación de las Afaps.

La propuesta inicial había partido de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social y la Coordinadora de Sindicatos. Esta propuesta obtuvo 16 votos en 44. Las abstenciones fueron 14 y los votos en contra también 14.

Otra propuesta era la de impugnar la ley recientemente aprobada por el Parlamento por la cual se modifica la seguridad social, tuvo 14 votos a favor. El presidente del PIT CNT, Marcelo Abdala dijo “tenemos tiempo hasta abril para juntar las firmas. No es para salir corriendo, pero tampoco para dejarla para marzo y si fuimos capaces de juntar 800 mil firmas contra la LUC en pandemia, valoramos que a este objetivo se puede llegar”.

Fuente: grupormultimedio.com