Se realizó anoche el primer debate por la presidencia de Argentina, en el cual participaron los cinco candidatos que irán a las elecciones del domingo 22 de octubre. Participaron Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (la Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Miriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores) y Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro País). Al finalizar el mismo, una encuesta del canal América daba como ganador del debate a Milei (51%), Bullrich (20%) y Massa (13%). Por otra parte el canal TN señalaba a Milei con 45%, Bullrich con 22% y Massa con 17%.
Las miradas estaban puestas entre quienes tinene más posibilidad de pasar a la segunda vuelta: Milei, Massa y Bullrich. Pero el foco de atención estaba en como se posicionaría Bullrich que está en duda su pasaje a la segunda vuelta. Si bien en un principio se pensó que podía apuntar hacia Milei, lo hizo a Massa. Las encuestas muestran que el segundo lugar para el balotage está en disputa entre Massa y la candidata de Juntos por el Cambio. Massa por otra parte se dirigía principalmente a las propuestas de Milei y su controvertido proyecto de dolarización.
Massa respondió las propuestas privatizadores de Milei y enfatizó: ” Zimbabue, Ecuador y El Salvador, eso te propone Milei”. Por el contrario, remarcó que Argentina tiene que entrar en un proceso de desarrollo. “Poner la bandera de otro pais en las Malvinas o en el Banco Central es renunciar a la sangre de nuestor caidos”, aseguró el actual ministro de Economía de Argentina. A su vez el candidato del gobierno propuso crear “la moneda digital argentina” y subir las penas para quienes evadan impuestos. “Además, vamos a poener un programa de desarrollo exportador, que valorará el trabajo argentino”, aseguró.
Sergio Massa asumió el compromiso de “consolidad un proyecto de exportaaciones y mejorar la distribución del ingreso corrigiendo los errores”. En la misma línea, enfatizó: “Ahora viene una etapa nueva, mi gobierno, no este gobierno”. “Si soy presidente, estoy seguro que convocaremos a los mejores de todos los partidos. Lo vamos a hacer convocando a todos, sin miedo al dialogo”, aseguró Sergio Massa.
Decadencia y orden
Javier Milei dijo que “Argentina está en decadencia por culpa de la casta, por la premisa nefasta que dice que de ‘dónde nace una necesidad, nace un derecho’ y esto genera deifcit fiscal. Proponemos hacer una reforma del Estado, bajar el gasto público, reducir impuestos,simplificar el sistema tributario, hacer privatizaciones, abrir la economia y cerrar el banco central”.
En otra parte de su intervención el candidato libertario relativizó el Terrorismo de Estado y consideró que en Argentina durante los años 70 “hubo una guerra” donde las fuerzas del Estado “cometieron excesos”. También puso en duda la cifra de desaparecidos y aseguró que “no fueron 30 mil desaparecidos, fueron 8.753”. “Montoneros y el ERP también cometieron crímenes de lesa humanidad, no estamos de acuerdo con el curro de los derechos humanos para ganar plata y hacer negocios”, agregó.
Patricia Bullrich sostuvo que de llegar a la Presidencia “desde el primer dia vamos a poner orden, primero con un programa completo e integral, segundo con un equipo economico honesto y preparado, y tercero la decisión poltica y el temperamento para hacer los cambio que la argentina necesita”, insistió la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. “Yo vengo a eliminar la inflación, es una oportunidad historica”, completó.
Para Bullrich, en Argentina “se término la mejor educación del mundo y vivimos una tragedia”. Además, prometió que en hipotético gobierno de Juntos por el Cambio “la historia de los paros se termina y el adoctrinamiento tambien”. En el mismo sentido, expresó: “Queremos una secundaria con salida laboral, carreras cortas y universidad que este relacionada con la matriz productiva”.
El próximo debate será el domingo que viene.
Fuente: grupormultimedio.com
Comentarios