Se realizó un nuevo debate en Argentina, antes de las elecciones del próximo 22 de octubre. En el mismo participaron los cinco candidatos: Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; Myriam Bregman, del Frente de Izquierda; Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País; Javier Milei; de La Libertad Avanza; y Sergio Massa, de Unión por la Patria.

Si el 22 de octubre el candidato ganador no supera el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos porcentuales por sobre el segundo, habrá balotaje. Y se hará un tercer debate el domingo 12 de noviembre, en la misma sede de la Universidad de Buenos Aires.

El debate de ayer tenía como temas centrales: seguridad, trabajo y producción, y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente. No fue quizás tan polémico como el anterior, dónde se centro en la economía, auqnue sis e observaron algunas “chicanas” entre los candidatos.

En el tema seguridad (sin duda el central de la noche de ayer) Massa aseguró “tengo la decision de transformar la argentina en un pais seguro”. Para lograr eso, propuso trabajar en tres ejes, uno de ellos la prevencion. “Ya lo hice en Tigre (de dónde fue Intendente) y bajé el 80 por ciento el delito automotor”. Por su parte en su intervención Bullrich le recordó a Javier Milei que en la plataforma de La Libertad Avanza figura la libre portación de armas. “Si se liberan las armas van a estar en manos de Los Monos (un grupo de narcotraficantes), masacrando chicos en las escuelas”, marcó la candidata. Milei, por su parte, rechazó las afirmaciones de Bullrich sobre su posición respecto de la tenencia de armas. “Lamento que, de la misma manera que en el debate anterior, usted mienta sobre lo que yo digo. Antes lo hizo con la pandemia, ahora lo hace con el tema de armas.

En el tramo trabajo y producción, Massa dijo “ya impulsamos la devolución del IVA. Terminamos con la mentira del Impuesto a las Ganancias y ya 2 millones de argentinos no lo pagan. También el rol de las mujeres que son discriminadas en el salario. Vamos a impulsar medidas para que las empresas paguen lo mismo por a hombres y mujeres”. Bullrich, apuntó contra el candidato de Unión por la Patria: “Massa, no puedo creer lo que decís: un dólar a mil mangos, hiperinflación, la angustia: entrás a un almacén y de entrada 5 mil mangos te gastaste”.

Durante las preguntas cruzadas entre los candidatos uno de los momentos más tensos fue cuando Bullrich le preguntó a Milei: “Tenés a todos los chorros de Massa en la lista, Javier. Lo tenés a Barrionuevo que te banca la campaña, ¿con qué dinero? Vos creés que vas a cambiar algo con tanto chorro adentro de tus listas, Milei?”. A loq ue el candidato de La Libertad Avanza respondió : “Bullrich vos también tenés un montón de gente en tus listas que viene de otro lado… mientras que vos si podés lavar tu pasado de montonera asesina; nosotros que solo gritamos y decimos cosas”.

Sergio Massa cruzó a la candidata de Juntos por el Cambio respecto a la temática evasión fiscal y recordó que desde su espacio impulsó la suba de las penas en los delitos de corrupcion y le sugirió: “No alcanza con gritar para corregir la mala performance electoral”.

Por su parte si llega a ganar la presidencia, Milei adelantó que no respetaría a adhesión de Argentina al acuerdo de París -un tratado internacional sobre el cambio climático-. “Nosotros no adherimos al marxismo cultural y la decadencia, somos el unico espacio que presentó una agenda energética que contiene todas las restricciones aplicables en Europa”, manifestó.

Al finalizar las encuestas de los medios volvieron a dar ganador como en el primer debate a Milei, pero con cifras más bajas que en el primero, ubicandose en un segundo lugar Sergio Massa.

La nota distinta de la noche fue que tras terminar el debate, Patricia Bullrich debió ser atendida por un médico: se le había metido rimel en uno de sus ojos lo cual la había mostrado molesta sobre el final, y eso pudo ser observado por los televidentes.

Fuente: grupormultimedio.com