El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED) de Canelones y autoridades de OSE se reunieron en la Sala de Actos Daniel Muñoz de la Intendencia de Canelones con el objetivo de tratar varios temas y determinar lineamientos de trabajo ante la emergencia generada por la sequía extrema que afecta a todo el país.

El Coordinador del CECOED Canelones, Leonardo Herou, explicó que, según los informes que llegaron desde el Instituto Nacional de Meteorología (INUMET), Uruguay ha tenido lluvias muy por debajo del promedio anual y que actualmente está atravesando el fenómeno meteorológico denominado El Niño, que implicará que haya algunas lluvias en los próximos meses pero que no serán de un momento a otro. “Tenemos, más que nunca, que cuidar el agua”, afirmó Herou.

El subgerente general de OSE, Ing. Raúl Pais, indicó que en Paso Severino se está actualmente con el 10 % del volumen total que tiene el embalse y remarcó que el interés fundamental de la empresa es “mantener el suministro de agua por redes, para fines sobre todo sanitarios, porque de la existencia de agua es que depende el correcto funcionamiento del saneamiento”. No obstante, reconoció que habrá agua para un período de entre 20 y 30 días, por lo que, luego de esa fecha, “vamos a estar entregando agua con fines estrictamente sanitarios, que es agua apta para la higiene, para el uso de las cisternas, mientras que el agua bebible va a tener que ser por otros carriles”.

Fuente: imcanelones.gub.uy