El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunió ayer con el directorio de OSE, la Oficina de Planteamiento y Presupuesto (OPP), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ambiente, Defensa Nacional y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Tras el encuentro y en conferencia de prensa explicó “hemos decidido tomar algunas medidas” en base a la inexistencia de lluvias.

Aclaró que “no estamos hablando de una semana, quince días, es un pronóstico sin lluvias. Es la base cero, y de ahí partimos el análisis realizado”. Dijo que a su vez “vamos a mantener informada a la población de la calidad del agua, y del suministro”.

El presidente dijo que declarar la “emergencia hídrica” permite “tener procesos jurídicos más rápidos y sencillos”.

También adelantó detalles de una obra que se realizará en el Río San José. Se trata de un embalse y una obra de infraestructura con cañería para tener una fuente más de agua potable.

La obra comienza este martes, y Ose a encargado material a Brasil, y a Argentina. La obra se completaría en un máximo de 30 días, con un en el entorno de los US$ 20 millones. Lacalle Pou recordó que hasta hace poco tiempo, el río San José no estaba disponible para extraer agua, pero la situación ha cambiado.

Agregó que “el suministro de agua está asegurado” aunque dijo que se estará informando sobre la calidad de la misma.

Por otra parte se mantiene la medida tomada por el Mides, de dos litros de agua embotellada por día para 21 mil personas e indicó que que se mantiene el suministro a escuelas, hospitales, residenciales, dependencias del Inau, centros Caif, etc.

Para Lacalle Pou de aquí en más, el peor escenario el que se podría tener con el paso del tiempo es “una peor calidad de agua”. No obstante dijo que Ose va a informar los parámetros del agua que está suministrando.

Sobre los precios del agua embotellada, indicó que el tema se analizó junto a las autoridades del Ministerio de Economía y al exoneración impositiva determinaría una pérdida para las arcas del Estado de 10 millones de dólares. El Presidente dijo que “no será un tema de dinero cuando haya que tomar las medidas necesarias en este tema”.

Consultado sobre si está pensado un descuento sobre la tarifa de Ose, señaló que “por ahora no”. En los anuncios estuvieron presentes también Álvaro Delgado (secretario de Presidencia), Robert Bouvier (Ambiente), Raul Montero (OSE) y José Luis Satdjian (Salud Pública).