La artista argentina María Becerra hizo vibrar a los fanáticos uruguayos en un espectáculo repleto de color en el Velódromo de Montevideo.
«Mi primer show fue acá», contó «La nena de Argentina» en uno de los tantos diálogos que mantuvo con el público. Ante el grito de la gente, recordó la presentación que hizo años atrás en Uruguay y agradeció el cariño que recibió en ese momento, fundamental para aplacar los nervios y la incertidumbre que tenía.
El verano austral se adelantó: «Hay un party en la piscina / To’ el mundo sigue mirándono’ / ¿Por qué no nos vamo’ pa’ una esquina? / Y seguimo’ devorándono'», coreó Becerra.
De esta forma presentó por primera vez en vivo la canción ‘Piscina’, estrenada el 8 de noviembre junto al cantante Chencho Corleone y al productor musical Ovy On The Drums.
Tras abrir el espectáculo con «Perreo Furioso», la cantante de 23 años preguntó si sus «automáticas» se encontraban en el concierto y ante la respuesta afirmativa entonó «Automático», la canción con la que buscó hacerle un «homenaje» a reggaetoneros antiguos como Daddy Yankee.
Luego invitó a escuchar «unas bachatitas» y la voz del español Enrique Iglesias apareció en el Velódromo de la mano de «Así es la vida». Nominada en 4 categorías en los Latin Grammy llevados a cabo días atrás en Sevilla, la cantante repitió lo hecho en esa noche y cantó «Ojalá», uno de sus grandes éxitos.
Con más de 150 millones de reproducciones en Spotify, casi 140 millones en Youtube y dedicada a las madres solteras, «Corazón Vacío» se convirtió en una de las piezas más disfrutadas por los fanáticos, algo similar a lo que sucedió con «Desafiando al destino».
Parte de banda sonora de «Fast X» -décima entrega de la saga «Fast & Furious»- «Te cura» fue otra de las canciones que sonaron en una noche la que «Los del Espacio» puso a bailar a los fanáticos «En cámara lenta».
«Berlín» fue una de las últimas canciones de la noche con las que «La nena de Argentina» hizo vibrar a sus fanáticos, que en marzo del próximo año tendrán la oportunidad de verla en el Monumental de Buenos Aires.
Comentarios