El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) puso en marcha el Plan Invierno 2023 bajo la consigna de “no dar ninguna persona por perdida”. El ministro Martín Lema, dijo en conferencia de prensa que se reforzará la capacidad de respuesta en coordinación con otras instituciones.

El Ministerio de Defensa Nacional brindará 15 unidades militares en todo el país, donde se les dará resguardo y alimentación a las personas. Al respecto, el ministro Javier García informó que estas unidades permitirán ofrecer unas 300 plazas. Los días en que el Inumet emita alertas por olas de frío polar, los centros ofrecerán refugio durante toda la jornada.

Por su parte, el traslado de personas a los centros de contingencia será “fortalecido” con la presencia del Ministerio del Interior, que destinará más de 500 policías a la tarea, según explicó el ministro Luis Alberto Heber. Fuera de Montevideo, los operativos se coordinarán a través de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed).

Además de refugio, se ofrecerá asistencia médica en aquellas situaciones en las que se requiera. En Montevideo, ASSE dispondrá de tres ambulancias con personal médico y de enfermería, dijo su presidente, Leonardo Cipriani. Este servicio se suma a otros dos policlínicos móviles.

Por otro lado, Lema afirmó que el Hospital Británico brindará atención en los distintos centros, sin costo para la administración.

En Montevideo se podrá avisar sobre personas en situación de calle por teléfono mediante el 0800 8798 o por WhatsApp al número 092 910 000. En el resto del país se deberá llamar al 911.

Ante situaciones que requieran atención médica está disponible la línea 105 de ASSE. En los casos que involucren a niños o adolescentes se debe llamar a la Línea Azul del Instituto del Niño y el Adolescente (INAU) 0800 5050 o al 098 462 326.