En esta jornada la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) decidirá los pasos a seguir tras confirmarse que Sartori debe presentar la declaración jurada de su esposa. Se espera que se le exija que la presente en dos semanas, a partir de mañana y de no ser así se comunicará al Senado para que se aplique la sanción correspondiente, o sea la retención de medio salario. De persistir en su posición se le puede inhabilitar para ejercer cargos públicos en el próximo período parlamentario.
“Sartori está convencido que teniendo plata puede hacer cualquier cosa”, dijo ayer el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira. De esata menra constaba a la prensa sobre la indicado por el senador nacionalista, en el sentido de que no va apresentar la declaración juarad de bienes de su esposa, Yekaterina Rybolóvleva. La Suprema Corte de Justicia no le dió la razón al legislador ante la solicitud de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) quién le solicitó que declara cuales son los bienes que tiene la esposa de Juan Sartori. Este había señalado que no lo haría. Pereira dijo que Sartori debe realizar una declaración jurada “seria por parte de él y de su esposa y si no la hace, viola la ley, y si viola la ley, es el Parlamento el que tiene que tomar la decisión”.
La Vertiente Artiguista ha planteado que el senador sea expulsado por esta situación de la Cámara Alta. Para Pereira, Sartori no debería seguir siendo parlamentario. “Si un senador no cumple ni con la Constitución ni la ley, qué le podemos pedir a un vecino de barrio, qué le podemos pedir al que trabaja, qué le podemos pedir a un empresario, si un senador dice que no va a cumplir la ley que su partido votó” acotó.
Por otra parte el presidente del Frente Amplio dijo que “tener plata en Uruguay no es poder hacer cualquier cosa. Si no presenta una declaración jurada de él completa, porque si tiene 90 millones de dólares y no gana nada, no sé cómo llegó a 90 millones. Eso va a tener que explicar” porque “estamos ante alguien que cree que tener plata es mandar. En Uruguay, nadie es más que nadie por tener plata, en todo caso se puede creer que es más que alguien”. También dijo que Sartori “demasiado lejos llegó utilizando dinero para llegar a senador, pero hay cosas que en el Uruguay no valen, y una cosa que no vale es que haya distintos ante la ley y distintos por tener plata”. Pereira acotó “me da la impresión de que Sartori más que sarcasmo con nuestros candidatos o con nuestros hombres y mujeres del Frente Amplio, tiene que tener vergüenza y presentar la declaración jurada que es lo que lo mandata la ley, y si no tiene vergüenza, es un sinvergüenza”.
Asimismo el intendente de Canelones y precandidato presidencial del Frente Amplio, Yamandú Orsi se preguntó “¿qué problema hay en transparentar datos?, al hacer referencia a la polémica con el legislador nacionalista. “Estamos hablando de gente que asume responsabilidad en nombre de todos los ciudadanos, y más cuando hablamos de problemas en el mundo complicados y que se nos acercan. Por lo tanto hay que incluso hasta ser transparente de más. No está bueno y me sorprende que se preocupe de que se quieran dar esos datos”, dijo Orsi.
Fuente: grupormultimedio.com
Comentarios