El Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema dijo que en ASSE “no solo va a haber un aumento sensible para la atención de pacientes con adicciones , sino que también se va a dar una mayor respuesta las 24 horas a través de mayor cantidad de camas, que muchas veces es lo que se solicita y el sistemas público no siempre se tiene la respuesta necesaria”.
Desde el gobierno se plantea que la Junta Nacional de Drogas incremente las líneas telefónicas de prevención , mientras que el Inju creará siete centros de inclusión y salud mental para jóvenes, tres estarán en la zona Metropolitana y cuatro departamentos del interior. llegandose de esta manera a 35.700 jóvenes el año próximo. Otra novedad es que en 2024 la cantidad de cupos para los centros diurnos que atienden adicciones y salud mental llegarán a 245 cupos y 600 cupos para personas en situación de calle y personas que recuperan la libertad.
Lema dijo que se crearán “dos centros 24 horas para situaciones de extrema vulnerabilidad, que sean puerta de entrada. Son centros de referencia, que sean la primera línea de contención y después de derivarán”.
Por su parte ministra de Salud Pública, Karina Rando, anunció que “los medicamentos antidepresivos más utilizados -escitalopram, sertralina y fluoxetina- van a ser dados de manera gratuita”. Este será un beneficio para todos los integrantes del Sistema nacional de Salud.
También adelantó que se va a financiar dos tercios del tratamiento psicológico de aquellos pacientes que hayan tenido intentos de autoeliminación. A su vez se incluirá un control psicológico para los adolescentes que vayan a sacarse el carnet anual de adolescente.
Comentarios