La compra por parte de la multinacional brasileña Minerva Foods de tres frigoríficos de Marfrig Global Foods, llevó a que en el gobierno y el sector agropecuario se enciendan luces amarillas. La compra significa que Minerva pasa a tener siete plantas en Uruguay y faenará más del 43% de la carne que se exporta desde Uruguay.
Una de las últimas advertencias partió del ex presidente José Mujica dijo que “es un peligro porque yo me acuerdo del monopolio de los ingleses y estos ahora son brasileros”.
Para Mujica “por lo menos el 30% o 35% de la industria frigorífica debería ser de intereses nacionales” y destacó que existe una extranjerización de la faena. Mujica reconoció la existencia de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia pero sobre la misma señaló nNunca la vi que hiciera algo, nunca tiene problemas con nada”.
El histórico líder del MPP indicó que existe una doctrina de que el mercado arregla todo, pero “es el reino de las sardinas, el grande se come al chico”, indicando que este tipo de situaciones ocurre en todo el mundo pero para el freno para que no suceda por lo que hagan los Estados.
Por otra parte el presidente del Instituto Nacional de la Carne (INAC), Conrado Ferber, dijo que la situación que se ha generado “realmente muy incómoda”. Agregó que “lo vemos como una pésima noticia. Entendemos que en este momento ya veníamos de una adquisición importante, que era la del frigorífico BPU en Durazno, que en su momento entendimos que no era conveniente, que la concentración en pocas manos de las principales industrias frigoríficas de nuestro país era una mala noticia”.
Fuente: grupormultimedio.com
Comentarios